Crítica de ‘1898: Los últimos de Filipinas’, de Salvador Calvo
Por si fuera poca la melancolía épica que da ser los últimos en algo, los españoles tendrán que negar una ocasión tras otra la cada vez más clara evidencia de que la guerra ha terminado.
Por si fuera poca la melancolía épica que da ser los últimos en algo, los españoles tendrán que negar una ocasión tras otra la cada vez más clara evidencia de que la guerra ha terminado.
Tarde para la ira, pero también para el cine puro, desnudo, sin miedo a nada, con ganas de mostrarte rabia, gente de barrio, y sobre todo calle, mucha calle
Tal vez no pase a ser una de las grandes obras de animación, pero que consigue lo que busca, que disfrutemos con la película y queramos todavía más, si es que se puede, a nuestras mascotas.
Si lo más valioso de la película son las escenas desarrolladas en la pista, es por la actuación de James Thierrée, actor de circo y nieto de Charles Chaplin.
Crítica de ‘El niño y la bestia’ de Mamoru Hosoda.
Nadie sabrá nunca por qué te fuiste, pero no nos importa, la vida es un viaje, una viaje en el que estamos para disfrutar
Los Oscar están a la vuelta de la esquina, y todas las competidoras lo tienen muy difícil ante El renacido. Spotlight, también.
En tono feminista pero carente de reivindicación alguna, la historia nos mantendrá en tensión mientras estemos sentados en la butaca, más bien preocupados.
Es complicado describir lo que encontrarán en ‘La gran apuesta’ sin desvelar demasiados detalles. Es, simplemente, el retrato de algo que parece más que obvio, pero no lo es.
Hopeer ha intentado presentar su película con la misma identidad que su protagonista: algo nuevo, inexplorado e inédito. Pero ha olvidado que la transexualidad ya comenzaba hace tiempo y que en realidad él sí tenía precedentes.